UAT: La Universidad Autónoma del Desfalco

Opinión

Por Luis Enrique Arreola Vidal.

Bienvenidos al circo de la corrupción educativa, donde la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) no solo imparte clases, sino que ofrece maestrías en malversación y doctorados en desfalco. Aquí, los altos mandos no administran una institución educativa; más bien, dirigen una empresa criminal con fachada de universidad. Y el espectáculo está garantizado: malabares con presupuestos, juegos de manos con facturas y trapecismos legales para evitar la justicia.

¡Qué show, señoras y señores!

Paulina Ramírez: La Ilusionista de los Millones.

Si la UAT fuera un espectáculo de magia, Paulina Nayeli Ramírez sería su Houdini particular. Como exdirectora de Adquisiciones, logró desviar más de 100 millones de pesos a través de adjudicaciones irregulares, sobreprecios y contratos con empresas fantasma.

• No hay facturas.

• No hay servicios prestados.

• Pero sí depósitos jugosos en cuentas privadas.

La Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas, bajo la carpeta procesal 385/2024, la vinculó a proceso por uso ilícito de atribuciones y facultades.

La Unidad de Inteligencia Financiera de Tamaulipas también detectó múltiples irregularidades financieras dentro de la UAT, lo que fortalece la investigación.

Esta no es una simple irregularidad. Esto es un saqueo sistemático que coloca a la UAT en el ojo del huracán, reavivando las sospechas de su presunta participación en la “Estafa Maestra”, el esquema nacional que convirtió a varias universidades en cajas chicas para desviar recursos públicos.

El Club Correcaminos: ¿Deporte o Lavado de Dinero?

Desde 2016, la UAT ha utilizado a su equipo de fútbol, los Correcaminos, como pantalla para el lavado de dinero.

• Se estima que 70 millones de pesos fueron canalizados a empresas fantasma.

• El operador de este desfalco fue Víctor Hugo Guerra García, exsecretario de Administración y primo del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

• Mientras tanto, los estudiantes organizan rifas para comprar proyectores.

¡Qué bonito es el deporte cuando se usa para robar! ¿No les parece?

Venta de Vehículos: Gangas para la Familia.

La UAT no solo enseña economía, también la aplica… pero solo para su élite. Franklin Huerta Castro, Secretario de Finanzas, vendió una camioneta oficial valuada en 713 mil pesos a su esposa por la módica suma de 12,500 pesos.

Cuando fue cuestionado, su respuesta fue: “Fue una venta transparente.”

Claro, tan transparente como el agua sucia de un charco.

¡Qué ganga familiar! ¿Dónde firmo para la próxima subasta?

Dámaso Anaya: El Gran Redentor de la UAT.

Con la llegada de Dámaso Anaya Alvarado a la rectoría en 2023, la comunidad universitaria y la sociedad tamaulipeca depositaron sus esperanzas en un cambio verdadero. Dámaso tiene ante sí el enorme reto de redimir a la UAT, de limpiar su nombre y devolverle la dignidad perdida.

Ante el escándalo de corrupción que involucra a Paulina Ramírez, la Estafa Maestra y las irregularidades financieras detectadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, Anaya ha prometido una cruzada contra la corrupción.

“La educación pública debe ser ejemplo de integridad, no de corrupción.” —Dámaso Anaya.

¿Será capaz de enfrentar este desafío titánico y convertirse en el héroe que la UAT necesita?

Si realmente quiere dejar un legado, Anaya debe demostrar que no es un rector más, sino el líder que reconstruirá la universidad desde sus cimientos.

Educación en Ruinas.

Mientras la administración anterior se llenaba los bolsillos, la educación se desmoronaba:

• Más del 40% de los campus presentan infraestructura deficiente.

• Falta inversión en investigación y desarrollo.

• Los docentes tienen sueldos congelados.

Pero no pasa nada, porque cada año organizaban una “Semana de la Transparencia”.

¡Qué ironía! Es como si un ladrón organizara un taller sobre cómo proteger tu casa.

¡Bravo por la creatividad!

¿Qué Haría un Gobierno Serio?

Si realmente quisieran limpiar la UAT, tendrían que:

1. Realizar auditorías externas verdaderas, no las que organizan ellos mismos para encubrirse.

2. Aplicar sanciones ejemplares, no solo vincular a proceso a los corruptos, sino encarcelarlos.

3. Reestructurar la universidad, permitiendo que la comunidad universitaria tenga voz en la administración.

4. Invertir en educación, no en desfalcos.

5. Desvincular la UAT de los intereses políticos.

Pero no. Aquí prefieren seguir improvisando y saqueando.

¿Por qué cambiar un sistema que funciona tan bien… para ellos?

UAT: Fábrica de Corruptos o de Cambio?

La UAT no solo forma profesionistas; también es una incubadora de corruptos con maestría en desvío de fondos y doctorado en impunidad.

“Y colorín colorado, el dinero de la UAT se ha evaporado.”

Mientras tanto, en la rectoría:

“No pasa nada, sigamos robando.”

Porque en Tamaulipas, la educación pública es solo un negocio más.

¡Y qué negocio tan redondo!

Dámaso Anaya: ¿Rector o Redentor?

Dámaso Anaya llegó a la rectoría con una oportunidad histórica:

• Podía ser el hombre que transformara la UAT.

• Podía limpiar su nombre y devolver la confianza a estudiantes, docentes y sociedad.

• Podía ser el héroe que nadie esperaba, pero que todos necesitaban.

Ante el escándalo de Paulina Ramírez y los desfalcos multimillonarios, el futuro de la UAT está en sus manos.

El camino es claro: o se convierte en el líder que erradica la corrupción, o se convierte en otro rector más que pasa a la historia como cómplice del saqueo.

La comunidad universitaria y la sociedad tamaulipeca lo observan con lupa.

Dámaso Anaya puede ser recordado como el rector que lo cambió todo… o el que perdió la oportunidad de su vida.

¿Héroe o villano?

El tiempo lo dirá.

Please follow and like us: