ORBE

Opinión

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

LOS PRETEXTOS PARA UNA NUEVA GUERRA

LOS CÁRTELES SERÁN USADOS PARA LA POLÍTICA
EXPANSIONISTA DE ESTADOS UNIDOS

EN TAMAULIPAS LA SET INICIÓ LA CAMPAÑA “ALÉJATE DE LAS
DROGAS. EL FENTANILO TE MATA”

LA UAT Y EL HRAEV REALIZAN CEREMONIA DE EGRESO DE
MÉDICOS RESIDENTES

Dentro del mar de confusiones que se viven en todo el mundo, en este caso
el combate a las drogas en la región que atañe a Canadá, Estados Unidos y
México, muchas veces la gente no logra entender qué gobierno tiene la
razón.
Ante la declaración del presidente Donald Trump, de declarar como
organizaciones terroristas a los cárteles de las drogas y la reacción de la
presidenta Claudia Sheinbaum de exigir a sus vecinos del norte que
empiecen sus campañas antidrogas en su propio país, considerado el
mayor consumidor de drogas en el mundo, las cosas no parecen estar
claras.

Es decir, la gigantesca mercadotecnia de la ultraderecha norteamericana,
de culpar al cien por ciento a México de los males que sufren ellos ahora
por el consumo de fentanilo, de pronto no se ve tan convincente frente a las
observaciones del Gobierno de México.
Es tal el poder de difusión del aparato gringo, que las protestas oficiales de
México se ven superadas por una serie de voces que la hacen de coro y de
eco a los actos casi “heroicos” de Washington.
Pero, ¿qué es lo que descubre y logra ver la presidenta Claudia Sheinbaum
que la derecha mexicana intenta que no veamos dentro de esta presunta
guerra contra las drogas de Donald Trump contra México?
Tenemos que admitir que la Presidenta de México advierte que tras la
campaña casi religiosa de satanizar a los cárteles de las drogas, que
obviamente no son inocentes de nada, se oculta a la vista de todo mundo la
política expansionista de Estados Unidos.
Las drogas ciertamente están causando un daño inmenso a la ciudadanía
americana.
Daño que inicia en México a través del fentanilo del que por cierto aquí en
Tamaulipas la titular de la SET, ha iniciado también una eficaz campaña
contra las adicciones bajo la frase “Aléjate de las drogas. El fentanilo te
mata”.
Una campaña donde los esfuerzos oportunos de la secretaria de Educación
en Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, con el apoyo del gobernador
Américo Villarreal Anaya, están encaminados a concientizar a estudiantes,
docentes y familias sobre el peligro (real) que representa el consumo de
drogas.

POR ESO CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DECISIONES BILATERALES;
YA SABE DE SU AGENDA OCULTA

No obstante, y a pesar de que el Gobierno de México está totalmente ajeno
al negacionismo de los estragos que generan las adicciones a las drogas,
ahora también se descubre (¿esto vio Claudia Sheinbaum?) una agenda
oculta de la Casa Blanca para crear un enemigo con quien pueda desatarse
una guerra que genere un descomunal negocio para la propia industria de
armas de Estados Unidos.
¿Entonces qué significa todo esto en términos reales? ¿Qué Estados
Unidos para efectos de su política expansionista invente enemigos como
también lo descubrió Noam Chomsky al desenmascarar la ficción de la
guerra contra las drogas?
La evidencia de lo anterior es que la invasión contra México mediante el uso
de la fuerza militar es una tensión latente, y el pretexto de los narcos
mexicanos como los nuevos enemigos que se necesitan será la nueva
guerra, cuya utilidad sirva además para expulsar a China de Latinoamérica.
Pegarle a México será un efecto dominó en todos los países
latinoamericanos con el apoyo de Argentina que preside Javier Milei, aliado
incondicional de Donald Trump.
Por eso Claudia Sheinbaum insiste y exige decisiones bilaterales, diálogo y
acuerdos consensuados.
Ya la Presidenta de México sabe de la agenda oculta y por dónde van las
intenciones expansionistas del vecino del norte.

LA UAT Y EL HRAEV REALIZAN CEREMONIA DE EGRESO DE
MÉDICOS RESIDENTES

Con el respaldo académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
(UAT), el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria
(HRAEV) celebró la ceremonia de egreso de médicos residentes de las
generaciones 2021-2025 y 2022-2025, en un evento que reafirma el
compromiso de ambas instituciones con la formación de especialistas
médicos.

La ceremonia incluyó la entrega de constancias a los egresados de las
especialidades de Anestesiología, Pediatría, Imagenología Diagnóstica y
Terapéutica, Cirugía General, Medicina Crítica, Medicina Interna y
Neonatología.

Entre estos se encuentran profesionales de la salud provenientes de las
facultades de Medicina de Matamoros y Tampico de la UAT, quienes han
demostrado un alto nivel de preparación y compromiso con la salud.

El evento tuvo como sede a la Facultad de Enfermería Victoria, con la
asistencia del Dr. Héctor Montalvo López, jefe de la División de Posgrado de
la Facultad de Medicina Matamoros; y del Dr. Héctor Zamarripa Gutiérrez,
director médico del HRAEV IMSS-Bienestar.

Con la presencia de la directora de la Facultad de Enfermería Victoria,
Roxana de los Reyes Nieto y representantes de Enseñanza Médica del
Hospital de Alta Especialidad, hizo uso de la palabra el Dr. Héctor Montalvo,

quien resaltó el firme respaldo de la UAT en la formación de especialistas,
alineándose con la visión humanista y transformadora que promueve el
rector Dámaso Anaya Alvarado.

Por su parte, el Dr. Héctor Zamarripa resaltó el esfuerzo de los residentes,
quienes con sacrificio y dedicación han culminado esta etapa de su
formación, preparándose para integrarse al sector salud con un alto nivel de
competencia y profesionalismo.

En la ceremonia se otorgaron reconocimientos a la Dra. Patricia Valeria
Treviño Basurto, jefa de Residentes; y a la subjefa de Residentes, Itzel
Sarahi Salazar Puente. Cabe destacar que varios de los egresados
continuarán su preparación en distintas instituciones de prestigio nacional,
especializándose en áreas como Medicina Crítica, Neonatología,
Endocrinología Pediátrica y Cardiología.

¡Deseándoles un día maravilloso!
tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com

Please follow and like us: