EXHORTA BYRON A FORTALECER TECNOLOGÍA MEXICANA

Portada Reynosa

Por Julio Manuel Loya Guzmán/EL SINOIDAL DE TAMAULIPAS
Cd. Victoria, Tamaulipas.- El diputado local Byron Cavazos hizo un llamado a fortalecer la industria nacional mediante el desarrollo de tecnología propia, con el objetivo de reducir la dependencia de insumos extranjeros y consolidar la competitividad del país en sectores estratégicos.

En este sentido, el congresista reynosense, y también líder del Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras de Reynosa, anunció el arranque de una campaña para fomentar la innovación y la producción tecnológica en áreas clave como la industria eléctrica y electrónica.

Cavazos subrayó la importancia de invertir en investigación y desarrollo, al considerar que México cuenta con el talento y la capacidad para generar su propia tecnología sin depender de importaciones.

“Si queremos un país más fuerte y menos vulnerable a factores externos, debemos apostar por el conocimiento, la innovación y la manufactura nacional”, declaró el legislador.

En el contexto del comercio internacional, el diputado señaló que la industria maquiladora no se verá afectada por los aranceles, que Estados Unidos impuso al acero y al aluminio, ya que su modelo de negocio se basa en la manufactura de productos destinados a la exportación, sin una venta directa en el mercado interno.

No obstante, advirtió que es crucial impulsar un sector productivo propio que genere empleos, fortalezca la economía local y diversifique los mercados internos.

Por otro lado, Cavazos criticó las declaraciones del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sobre la relación comercial con México, calificándolas de “alarmistas e irrelevantes”.

Recordó que ambos países mantienen relaciones diplomáticas rotas y que el intercambio comercial entre ambas naciones es prácticamente nulo, por lo que no representan un factor de riesgo para la economía mexicana.

El legislador destacó la necesidad de analizar cuidadosamente la aplicación de aranceles, pues estos pueden impactar de manera directa al consumidor final tanto en importaciones como en exportaciones.

Finalmente subrayó que cualquier decisión en materia comercial debe considerar su efecto en la industria nacional y en el bolsillo de los ciudadanos, con el fin de evitar afectaciones económicas a largo plazo.

Please follow and like us: