AL VUELO-Antihéroe

Opinión

Por Pegaso
POLÍTICA Y COSAS SERIAS
El video que subió a las redes sociales el Jefe de Comunicación Social del Gobierno de Tamaulipas, Francisco “Paco” Cuéllar dio mucho de qué hablar en los medios de comunicación y en los corrillos políticos de la entidad.
La herencia cabecista en el actual Gobierno de Tamaulipas ha sido lenta, pero paulatinamente eliminada, donde importantes cargos en el área de impartición de justicia estaban en manos de funcionarios cómplices que seguían, o siguen sus instrucciones.
Digo que siguen instrucciones porque todavía está incrustado el Fiscal Carnal, Irving Barrios y otros cuantos que no quieren soltar el hueso para seguir socavando desde el interior la autoridad moral y política de Américo Villarreal Anaya.
Ahora, con el uso de medios de comunicación como Código Magenta, pretende dar una nueva embestida y de paso preparar el terreno para las elecciones del 2027, donde buscaría recuperar algunas posiciones legislativas y allanar el paso hacia el 2030.
En el tema del comercio ambulante, donde el Congreso modificó la Ley de Ingresos, el Secretario del Ayuntamiento, Antonio De León comunicó que el Gobierno Municipal acatará lo dispuesto por ese poder.
El ambulantaje es algo caótico, porque crece todos los días como una mancha voraz que se apodera de calles y plazas públicas, pero muchas veces a la gente no le queda más que sacar a vender sus garritas, a irse a McAllen a comprar pacas, traerlas de contrabando y ponerse a vender, porque la verdad, cada vez rinde menos el dinero a consecuencia de las malas políticas económicas.
Habría que buscar también que solo haya un puesto por familia -ya que muchos, a quienes les ha ido muy bien porque el comercio informal es buen negocio- tienen varios puestos y eso ya los hace empresarios hechos y derechos, con la obligación de pagar IMSS, INFONAVIT, impuestos, servicios y sueldos. De lo contrario, seguirán siendo competencia desleal para el comercio establecido.
ANTIHÉROE
“Más ágil que una tortuga… más fuerte que un ratón… más noble que una lechuga… ¡Su escudo es un corazón!”
Frase icónica que se ha quedado marcada indeleblemente en la mente de millones de niños que ya son abuelos y que saben a quién se refiere.
¡Claro! Al Chapulín Colorado, un superhéroe mexicano creado por Roberto Gómez Bolaños, Chespirito para un programa de televisión de los 70.
En una entrevista que le hicieron en Argentina en 1987 le preguntaban si El Chapulín era un héroe o un antihéroe.
El entrevistador se fue con la finta, ya que por definición, un héroe es aquel tipo fuerte, alto, musculoso, inteligente, que puede parar balas con el pecho, saltar edificios, volar y lanzar rayos por los ojos.
Pero no.
La respuesta de Chespirito fue que en realidad, El Chapulín Colorado es un verdadero héroe y los otros son antihéroes.
Explicaba que su personaje de rojo, con antenitas de vinil y chipote chillón, era muy miedoso, flaco, chaparro y feo, pero aún así se enfrentaba con valentía y temeridad al peligro.
El Chapulín respondía apareciendo en la escena cuando la chica en apuros decía: “¡Oh! Y ahora, ¿quién podrá defenderme?”
Por esta razón se piensa que uno de sus superpoderes era la teletransportación, o el viaje interdimensional.
En fin, los que conocemos como héroes: Batman, Supermán, El Hombre Araña, Thor, Capitán América e Iron Man, cuentan con increíbles poderes que los hacían estar muy por encima de los mortales comunes y corrientes. Por lo mismo, ellos no tenían miedo a nada.
Para Gómez Bolaños, el auténtico heroísmo está en saber vencer el miedo y esa es precisamente la cualidad más característica de El Chapulín. Tiene tanto miedo que resulta meritorio cuando decide enfrentar el peligro y salir victorioso, a pesar de sus torpezas.
Ahora, lo que conocemos como antihéroe son aquellos sujetos poderosos que asesinan, que dicen majaderías, que son simpáticos pero que les vale madre la ley. Estamos hablando de Deadpool, Wolverine o The Punisher.
Pero en aquellos años, cuando el cine todavía no tenía todos los recursos técnicos para presentarnos a esos personajes de ficción, Chespirito tenía una idea innovadora: La de presentar a su héroe con características muy humanas, idea que después retomarían los universos cinematográficos de Marvel y DC para acercar e identificar a sus personajes con el Gran Público.
Viene el refrán estilo Pegaso: “¡Procedan a seguir mi paso los individuos de nobles sentimientos!” (¡Síganme los buenos!)

Please follow and like us: