CUADRANTE POLITICO

Opinión

 

POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO——

—–

*.—INCANSABLE OLGA SOSA, EN EL TRABAJO DE TERRITORIO-

Compleja por donde se le quiera ver, pero no imposible, la próxima elección del nuevo poder judicial en Tamaulipas. Los que estarán en juego serán 45 nuevos nombramientos del Poder Judicial federal y 147 correspondientes al Poder Judicial de nuestro estado.

Las y los candidatos no van a poder promocionarse con propaganda electoral como es el caso de los partidos políticos y sus abanderados a cargos de elección popular. Tampoco se podrá convocar a una conferencia de prensa, sino más bien se en forma casual, en el momento en que los reporteros aborden a una candidata o candidato, posterior aun evento, algo así como entrevistas de tipo banquetero. Si alguien en lo personal busca una entrevista, esta será con preguntas escritas previamente y formular una solicitud firmada por el medio o su director. No habrá eventos masivos, porque las y los candidatos no disponen de recursos, ni tampoco se permitirá que alguien se los haga llegar.

Las y los candidatos podrán promocionarse en sus redes sociales y además podrán elaborar trípticos informativos para solicitar el apoyo ciudadano. Esto último, está condicionado a que justifiquen y reporten sus gastos, que deberán ser de tipo estrictamente personal.

Por parte de la Suprema Corte, serán una Presidencia y ocho ministros; por el Tribunal de Disciplina, una Presidencia y cuatro magistraturas; Tribunal Electoral, dos magistrados de la sala superior y tres magistrados de la sala regional Monterrey.

En lo que de refiere a jueces de distrito, serán dos del sistema penal acusatorio; tres laborales; seis mixtos y dos penales.

Mientras que en lo concerniente a los magistrados de circuito, se votarán cuatro de lo administrativo y civil; seis del ramo pena y del trabajo; uno de apelación y dos mixtos.

En el ámbito de lo estatal, la tarea que habrá de llevarse a cabo, es descomunal. Serán en total 147 cargos de lo que será el Supremo Tribunal, la Salas regionales, Tribunal de Disciplina, así como jueces de primera instancia y menores.

En lo que se refiere al Supremo Tribunal de Justicia estatal, se habrán de elegir una Presidencia, una supernumeraria y nueve magistrados.

En materia de salas regionales, se elegirán una en las tres principales regiones: centro, norte y sur. En el Tribunal de disciplina serán una Presidencia y cuatro magistraturas.

En lo relacionado con jueces de primera instancia y jueces menores, serán 22 de lo familiar, 14 de lo civil, cinco de ejecución penal, seis de penal tradicional y ocho laborales.

Once mixtos civiles, familiares y penales, veinte juzgados menores, 35 del penal acusatorio, habrá seis para atender la justicia de adolescentes. Y uno de ejecución de medidas para adolescentes.

Los actuales magistrados del Poder Judicial en Tamaulipas han decidido no participar en la presente elección, y cada uno de ellos se apegará a la ley en la materia, misma que les concede su respectiva jubilación.

De esta manera se producirá el desmantelamiento de un Supremo Tribunal de Justicia, en su totalidad. Es decir veremos nuevos rostros y seguramente una nueva actitud, a la hora de impartir justicia, en todos y cada uno de los niveles.

Otro de los aspectos interesantes, es que si alguien gana la elección pero es varón, podría quedar eliminado a la hora de hacer un ajuste de género, aun que esto último, solo es una mera posibilidad. En cambio, si una mujer resulta ganadora, su cargo está asegurado.

———-SIGUE OLGA SOSA ATENDIENDO AL CIEN, EL TRABAJO DE TERRITORIO—

Ese domingo se conmemoró el 276 aniversario del municipio de Jimenes y se organizó una vistosa cabalgata. Obviamente por ahí estuvo participando como invitada especial , la senadora Olga Sosa Ruiz, en su calidad de invitada especial de la alcaldesa Corina Arreola.

Vestida con e atuendo del municipio jimenense, Olga aparece con un sombrero café, agradeciendo a su amiga la Presidenta municipal de este pueblo que tiene un carácter fundacional e histórico, pues aquí se estableció en un tiempo, la capital de Tamaulipas.

Y bueno, pues hay que reconocer la intensa agenda de una senadora que igual participa en la cámara alta, que aprovecha los fines de semana, para participar en eventos y recorridos que forman parte de su trabajo, a lo largo y ancho de Tamaulipas.

Esta misión de trabajar intensamente en el territorio de los estados, fue un encargo que les hizo recientemente la Presidenta Sheinbaum a sus legisladoras y legisladores del Congreso de la Unión. En este caso específico, Olga o está cumpliendo con creces.

Y es que en este tipo de reuniones, Olga aprovecha para darle una checadita a programas como el de la beca Rita Cetina, o el de el apoyo para mujeres bienestar, entre otros.

O sea que Olga está con un ojo al gato, y el otro al garabato.

Please follow and like us: