POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO——-
—–
Este domingo, el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dio a conocer en un mensaje de su cuenta X, que la Organización Internacional de la Policía Criminal, (Interpol) había anulado la notificación de ficha roja, emitida en su contra por la Fiscalía General de la República.
No pasaron muchas horas, para que la Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, le respondiera por diversas vías, entre ellas un boletín oficial, donde desmiente las afirmaciones de quien fuese el abanderado de los fallidos vientos de cambio en Tamaulipas.
En el comunicado FGR 116/25, la dependencia federal aborda el caso del exgobernador tamaulipeco, mismo que para efecto de las leyes mexicanas, sigue siendo un prófugo de la justicia:
El texto emitido por la fiscalía, dice lo siguiente:
“Situación jurídica real de Francisco Javier “G”.
“Es falso que la interpol internacional con sede en Francia, haya determinado cancelar la notificación o ficha roja que existía en contra de Francisco Javier “G”, por ser infundados los cargos que le ha estado fincando la Fiscalía General de la República”.
Y prosigue:
“Lo que ese organismo notificó a México, es que ante un amparo que le fue concedido a esta persona, el cual fue impugnado por la FGR, y aun no se resuelve en definitiva, quedaba suspendida, de momento la notificación o ficha roja”.
Otro de los párrafos del boletín precisa que:
“El exgobernador ha sido acusado por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en dos ocasiones, por hechos distintos. En ambos casos, jueces de amparo con sede en Tamaulipas, han dictado resoluciones-no definitivas—, con el ánimo de favorecerle.
En resumidas cuentas, Cabeza trae dos amparos para el blindaje penal. Uno de ellos se encuentra en el estatus de revisión, mientras que un amparo adicional pretende protegerlo contra la orden de aprehensión que existe en su contra. Este último también se encuentra impugnado por los cauces legales.
En el comunicado oficial de la FGR, se especifica que, dicha dependencia lleva a cabo actualmente una investigación contra los jueces que concedieron los amparos a García Cabeza de Vaca.
El día de hoy lunes, Cabeza vuelve a la carga en su cuenta X, y publica un supuesto comunicado oficial en inglés donde estaría aportando las pruebas de una presunta cancelación definitiva, en relación a su clasificación delincuencial de ficha roja.
Convertido al español, el texto que publica hoy Cabeza en su cuenta X, dice lo siguiente:
—-Querido señor. Además de nuestra carta fechada el 30 de mayo del 2024,nos gustaría informarle que la comisión realizó la revisión apropiada, referente a su petición, de acuerdo con sus funciones, y que la información referente a su cliente, proporcionada por México, la cual usted mencionó en su petición, ha sido borrada del sistema de información de la INTERPOL.
—– Usted encontrará adjunta, una carta oficial de la Secretaría General de la INTERPOL, certificando que su cliente no está sujeto ACTUALMENTE, (las mayúsculas son de este columnista) a una notificación, aviso, difusión o búsqueda.
Como bien se puede observar, el texto en inglés, publicado hoy por el mandatario estatal, no habla textualmente , en ningún momento de una “cancelación definitiva”, como lo afirma el exgobernador. En cambio, informa que “actualmente CV no está sujeto a una notificación” conocida también como ficha roja. Lo cual, es totalmente distinto.
Lo anterior coincide totalmente con lo expuesto en el boletín de la FGR, cuando afirma que:
“Lo que ese organismo notificó a México, es que ante un amparo que le fue concedido a esta persona, el cual fue impugnado por la FGR, y aun no se resuelve en definitiva, QUEDABA SUSPENDIDA DE MOMENTO, LA NOTIFICACION DE LA FICHA ROJA”.
Así están las cosas, en este tira y tira, entre FGR y el equipo legal de CV. Los dados se pueden inclinar hacia cualquier lado. Habrá que ver, si la FGR emite alguna contra réplica.
Por el momento, lo único que queda claro es que, aquí en México, CV sigue siendo considerado un prófugo de la justicia. Y otro punto relevante que también es necesario resaltar:
Van por los jueces que emitieron los amparos.