Tiempo y Espacio.

Opinión

Por Jaime Luis Soto.
CAMPAÑAS ¿SIN LANA? El presidente del IETAM, JUAN JOSÉ GUADALUPE RAMOS CHARRE
ha reiterado en varias ocasiones que las y los candidatos en la
elección judicial no podrán recibir financiamiento público ni privado
para sus campañas.
Que dichas campañas deben financiarlas de su propia bolsa las y los
546 aspirantes cuyos nombres aparecerán en las boletas para las
votaciones del primero de junio…
La pregunta es: ¿Será posible hacer campañas sin utilizar recursos
públicos ni privados…?
Otra pregunta: ¿Cómo lograrán posicionarse las y los candidatos a
un cargo judicial para que se den unas aceptables votaciones y
ganar en las urnas…?
Esto nos hace recordar a PEDRO KUMAMOTO, el político de Jalisco
que hace 10 años causó furor al lograr ganar una candidatura
independiente con casi nada de lana.
En el 2015, KUMAMOTO aseguró que logró ganar una diputación
jalisciense con menos de mil dólares de aquel entonces. El dólar
costaba poco más de 15 pesos.
Pitágoras nos dice que fueron menos de 150 mil pesos los que
necesitó KUMAMOTO para ganar. Una baba para los millones que
se gastan muchos candidatos patrocinados por partidos políticos.
Emocionado, KUMAMOTO lanzó la iniciativa “Sin voto no hay
dinero” para aplicarse en la elección presidencial del 2018.

Lo que se planteaba era que los recursos que recibieran los partidos
políticos se basaran en los votos que habían obtenido en la anterior
elección presidencial del 2012.
Así, las campañas para la elección judicial en Tamaulipas iniciarán el
30 de marzo y concluirán el 28 de mayo. Serán 60 largos días.
Las y los candidatos tendrán la titánica tarea de hacer campañas
totalmente austeras. A ver cómo les va.
Corre tiempo…
Mientras que el poderoso sur de Tamaulipas se hizo presente en la
capital del Estado con la presencia de la alcaldesa de Tampico,
MÓNICA VILLARREAL y los alcaldes de Madero y Altamira, ERASMO
GONZÁLEZ ROBLEDO y ARMANDO MARTÍNEZ MANRÍQUEZ.
Esto para anunciar que por vez primera se llevará a cabo el
Carnaval Conurbado del Sur con la participación de los tres
Municipios.
Del 27 de febrero al 2 de marzo se llevará a cabo dicho Carnaval.
Recordemos que desde antes de que se hicieran cargo de los
poderes municipales de Tampico, Madero y Altamira, MÓNICA,
ERASMO y ARMANDO (este último repitió en el cargo), habían
acordado formar el famoso Pacto del Sur.
Esto, para coordinarse en todos los rubros para que los tres
Municipios avanzaran y se consolidaran.
Hoy como nunca antes, se puede decir que en el sur tamaulipeco se
trabaja al mismo ritmo.
Y van por más resultados…

Cambiando de tema, la secretaría de Economía, NINFA CANTÚ
DEÁNDAR participó junto a empresarios y representantes del sector
público a la presentación del Consejo Honorario Promotor «Hecho
en México» en una ceremonia encabezada por el secretario de
economía federal, MARCELO EBRARD CASAUBÓN.
“Hecho en México” es una estrategia que se enmarca en el Plan
México del gobierno federal como un sello distintivo que
representa la calidad y el orgullo de los productos y servicios
nacionales.
CANTÚ DEÁNDAR destacó que Tamaulipas comparte el
compromiso y la visión de los actores económicos para posicionar
al país como un referente nacional en calidad, innovación y
tradición a través de este sello distintivo.
«Con el distintivo ‘Hecho en Tamaulipas’ de nuestro estado,
sumaremos esfuerzos para complementar la estrategia ‘Hecho en
México’ y brindar a los productores tamaulipecos todos los
instrumentos de fomento para garantizar su posicionamiento
exitoso en los mercados nacionales e internacionales», indicó.
En la presentación, el secretario de Economía del gobierno federal,
MARCELO EBRARD CASAUBÓN dijo que el objetivo de toda la
estrategia es destacar lo que somos capaces y recuperar el orgullo
de lo hecho en nuestro país para estar unidos y victoriosos ante los
desafíos del contexto intencional.
«Vamos a promover y a defender a las micro, pequeñas y medianas
empresas mexicanas en el mundo, potenciar su presencia con la
participación de todos a través de lo que nos une, por qué lo Hecho
en México, está bien hecho. Vamos actuar juntos, y vamos a
vencer», puntualizó.

Y para dar seguimiento al plan de trabajo y evaluar el avance de
programas, obras y proyectos de gobierno, el presidente municipal
de Victoria, la Capital de Tamaulipas, EDUARDO GATTÁS BÁEZ,
presidió este martes la reunión semanal de Gabinete.
Junto a su equipo de trabajo, analizó el informe presentado por
titulares de las áreas administrativas a fin de fortalecer las acciones
de infraestructura urbana, servicios y obra pública para continuar
mejorando el bienestar y calidad de vida de los victorenses.
En la reunión de seguimiento, GATTÁS BÁEZ hizo un llamado a las y
los secretarios de la administración municipal a seguir trabajando
en una agenda conjunta con el equipo de colaboradores del
gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA para avanzar en la
transformación de Victoria.
La agenda, incluyó el análisis y evaluación de temas de seguridad,
rehabilitación de vialidades, desarrollo urbano, atención ciudadana,
política social, manejo y cuidado del agua; en los que instruyó
reforzar estrategias para hacer más eficiente la atención y solución
a la problemática que demande el ciudadano.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

Please follow and like us: