AL VUELO-YR4

Opinión

Por Pegaso
POLÍTICA Y COSAS SERIAS
Gallarda postura de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum al decir que no tiene miedo de las amenazas de su homónimo norteamericano, Donald Trump, porque la respalda el pueblo de Mèxico.
Y sin embargo, no es momento de echar bravatas, sino de pensar cuál será el mejor camino de llevárnosla tranquilos frente a un gobierno con claras intenciones expansionistas, que no lo pensará dos veces antes de crearnos problemas que nos lleven a una profunda crisis económica, por ejemplo, mediante la aplicación de aranceles o definitivamente, un bloqueo comercial, como ocurre con Cuba.
Ya tomó acciones legales la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Cantúrrosas contra quienes la injurian a través de medios de comunicación.
Tengan razón o no, en estos tiempos hay que cuidar mucho lo que escribimos porque todo tiene consecuencias jurídicas. Y no solo en Nuevo Laredo, sino también en Reynosa y en el resto de Tamaulipas.
Mientras tanto, en la Ciudad de México, el Gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con altos funcionarios de SEMARNAT para coordinar algunos programas que habrán de aplicarse en Tamaulipas, como la electromovilidad del transporte público, la redefinición de la zona federal marítimo-terrestre y el uso sostenible de los bosques.
2024-YR4
Y aquí vamos de nuevo. Las películas haciéndose realidad. La industria cinematográfica de Hollywood actuando como oráculos de las élites que mueven al mundo.
El nombre 2024-YR4 empieza a sonar fuerte. Es más, el 13 de abril del 2032, siete años a partir de ahora, vamos a estar más o menos igual a los personajes de las películas Armageddon e Impacto Profundo.
Pero no habrá una nave Messiah ni un plan concreto para desviar o pulverizar el asteroide que se nos viene encima.
Dejarán que caiga a La Tierra.
En esa fecha, en un punto localizado sobre una franja entre China, La India, África y América del Sur, una roca del tamaño de la estatua de la libertad, unos 90 metros, impactará la superficie terrestre con una fuerza 500 veces mayor que la bomba de Hiroshima.
La posibilidad de que ocurra tal choque es de apenas el 3.6%. Pero eso es más del doble de la probabilidad del 1.5% que había hace apenas un mes, y conforme se tengan más datos y los cálculos sean más precisos se podrá conocer con certeza si ocurrirá o no.
Si me lo preguntan, es mucho más probable que solo nos pase rozando. Vi por ahí un artículo que decía que la colisión será con la Luna. Nuestro satélite natural ya nos ha salvado muchísimas veces de objetos más grandes que esos y lo seguirá haciendo.
Mientras tanto, solo tenemos que saber que si el asteroide choca con La Tierra, no será un Evento Ligado a la Extinción (EVE, como en Impacto Profundo) o un Asesino de Planetas, como en Armageddon.
Donde caiga, provocará una catástrofe, pero nada que llegue a poner en peligro la vida de la Humanidad.
Si el impacto es sobre una ciudad superpoblada, digamos, Bogotà, Dhaka o Bangladesh, las muertes se contarán por millones. Pero eso es casi imposible. Lo más probable es que impacte en el océano o en algún sitio despoblado. Lo bueno es que, en todo caso, dará el tiempo suficientes para ordenar una evacuación masiva de la población en el área de contacto.
Aún así, conforme se acerque la fecha, el miedo en la población mundial crecerá, y más si la información que se maneja es amarillista o ignorante.
Pero como decía líneas arriba, es mucho más probable que nos pase rozando -y por rozando me refiero a cientos de miles de kilómetros de nuestro planeta- y que solo nos regale un bonito espectáculo al pasar delante de nuestras narices, sin tocarnos un solo pelo.
Con estas reflexiones nos quedamos con el refrán estilo Pegaso: “El temor no transita en asno”.(El miedo no anda en burro).

Please follow and like us: