José Ángel Solorio Martínez
“NUEVO LAREDO, 77 AÑOS DE SEQUÍA POLÍTICA”
El mensaje del III Informe de gobierno de Américo Villarreal Anaya, no sólo llevó los avances de obra pública, el combate a la inseguridad y la atención de la política social; también, hubo señales políticas fundamentales para el 2027. Se abrió la puerta, para una mujer que pluraliza la baraja de las féminas, ante el eventual escenario regional que mandate la equidad de género.
En presencia de quien se siente la elegida –con mucho tiempo de anticipación, Olga Sosa–, Villarreal Anaya, exaltó no tan implícitamente, a Carmen Lilia Cantú Rosas, por el trabajo que realiza frente el Ayuntamiento de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Los que no quieran verlo, no lo verán.
Los nuevolaredenses, deben estar contentos.
Desde 1947 –fecha en que el alemanismo destituyó al gobernador Hugo Pedro González– ningún ciudadano de Nuevo Laredo ha ocupado la gubernatura.
Ni siquiera precandidatos vigorosos han aflorado de ese heroico pueblo, en esa larga sequía política.
Ramón Garza Barrios, fue timado por la familia de Geño Hernández y se sumó a los precandidatos ingenuamente; fue una ilusión. Los mismo el priista Ramiro Ramos, fungió como precandidato más como una fantasía, que una opción real en la agonía del PRI.
Hoy los astros se acomodan para que la alcaldesa de Nuevo Laredo se sume a la lista de aspirantes al gobierno de Tamaulipas.
¿Por qué Cantú Rosas puede calificarse como semifinalista?
1.- Desde la CDMX, han mandado señales de que la administración debe –hasta donde se pueda– purificar la vida pública. Difícil, es encontrar a un miembro de la clase política desvinculado de los grupos antisociales.
Esa condición, podría inhabilitar a la senadora Olga Sosa. Sus públicos devaneos con los magnates del guachicol, le mancharon el rostro y no ha podido limpiarlo. Documentadamente, está su sociedad con el oscuro mundo fronterizo.
En misma circunstancia está el senador José Ramón Gómez Leal. Él no es guachicolero: es empresario de los hidrocarburos y transportista de lujo.
Hay niveles.
2.- Los turbulentos escenarios futuros, hacen prever que ante la carta manchada de la senadora Sosa, MORENA en el tema de las féminas, se le achica la baraja. Es de suponer que se tomen medidas para reforzar el cuadro. Todo eso, porque Maky Ortiz con su ambición que la caracteriza, complicará adentro y afuera del partido guindo el proceso sucesorio.
Nunca ha ocultado la senadora verde, su interés por la gubernatura.
Y es su última oportunidad.
Es ahora o nunca.
Peligrosa: ante la posibilidad de ganar, buscará dañar la elección
Ya vivió esa experiencia Américo Villarreal Anaya.
La padeció en carne propia.
Con 77 años, sin candidatos a gobernador –y sin precandidatos serios–, por fin se ve una luz.

La Comuna
Please follow and like us: