* Norma Liliana y sus celos con los otros sindicatos del ISSSTE
* La capacitación laboral NO se condiciona, es conquista de ley
* Patrimonio ISSSTE y de los sindicatos, son de naturaleza pública.
EL SINODAL DE TAMAULIPAS
CDMX.- (Marzo 31, 2025)Crece el descontento entre la base trabajadora del ISSSTE, toda vez que la pseudo dirigente nacional del SNTISSSTE, NORMA LILIANA RODRÍGUEZ ARGÜELLES, ordenó “por sus pistolas” que la capacitación laboral en línea, sólo pueden tomarla los trabajadores de la institución, afiliados a su sindicato.
No le importó a la “irreverente” dirigente que por muchos años, algunos hasta más de 40 años, estuvo sangrándolos con las cuotas quincenales que contribuyeron al patrimonio sindical y el enriquecimiento de la organización.
A partir del 1ro. de mayo de 2019, ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR reformó la ley laboral y concedió la tan ansiada “Libertad Sindical” y de acuerdo a los artículos 153 y 358 de la misma ley que es de observancia general, ningún sindicato puede condicionar al trabajador o trabajadora, a pertenecer a un sindicato, como requisito para recibir un beneficio, al cual tiene derecho; sin obviar que la capacitación laboral que se engloba en el derecho a la educación, es un Derecho Humano, amparado por el artículo 3ro. constitucional.
Mencionan los afectados que, si no fuera por la base trabajadora y en especial estos compañeros y compañeras, que han cotizado a través del tiempo, desde los orígenes del ISSSTE, NORMA LILIANA RODRÍGUEZ ARGÜELLES, no tendría un patrimonio que cuidar, ni un gremio que representar; pero aun y con eso, condicionó a un grupo de trabajadores y trabajadoras a reafiliarse a su sindicato, al SNTISSSTE, para que así y “sólo así” puedan tomar los cursos, que su organización ofrece en linea, ya que de otra manera no podrán obtener las debidas constancias de asistencia a los mismos.
Olvidó por completo la líder del viejo sindicato, que el obligado a impartir la capacitación es el patrón en este caso el ISSSTE y, la institución, como su sindicato, son del interés público, es decir se manejan con recursos públicos y en ningún caso se consideran recursos particulares. La Comisión Nacional Mixta sólo vigila que se cumpla el programa anual de capacitación laboral.
La pseudo líder del SNTISSSTE no puede, ni debe esperar, a que mediante el amparo de la ley, este grupo de trabajadores y trabajadoras, la obliguen a respetar el libre ejercicio y uso de sus derechos; sino por el contrario, debe ofrecerles una disculpa pública, antes que los tribunales, le impongan las respectivas sanciones; por su irreverente actitud, actos discriminatorios y falta de empatía, con aquellos que son parte importante de la institución y del engranaje que la mantiene activa, como lo son las y los trabajadores y, que hoy por hoy, gracias a las reformas del 1ro. de mayo de 2019, gozan de una verdadera e incondicional LIBERTAD SINDICAL; concluyeron los quejosos.