Por Juan Carlos Rodríguez Terrazas/EL SINODAL DE TAMAULIPAS
Reynosa, Tam.- Las vetustas instalaciones de la escuela Secundaria Federal No. 2 “Mario González Aguirre”, con más de 60 años de servicio fueron puestas a prueba nuevamente con las inundaciones que causó la tromba que azotó Reynosa el pasado jueves 27 de marzo, donde se registraron innumerables daños materiales a la infraestructura educativa.
El profesor José Hernández Tijerina, director del citado plantel que se localiza en la colonia José De Escandón (Petrolera), mencionó que su escuela no se salvó de las innumerables averías que causaron la fuerza de los torrentes que atrajo la lluvia durante horas de incontenible furia.
Dentro de la escuela se inundaron hasta un metro de profundidad en las partes más bajas, mientras que en el área de salones el nivel subió encima de los cuarenta centímetros durante varias horas, causando daños en biblioteca, laboratorios, oficina de la dirección y demás instalaciones.
SE CAYÓ LA CONTENCIÓN
Agregó, sin embargo, que el daño más significativo fue la caída de la barda perimetral del lado suroeste que hace algunos años había sido construida con material reforzado, delimitando su vecindad con el casino Perforadores.
Por ser ese punto la salida obligada de la corriente que se traslada hacia la Laguna La Escondida a través de un sencillo pluvial, la barda no resistió el embate de la naturaleza tumbando la gruesa pared, -citó- el profesor “Pepe” Hernández Tijerina.
Desde este lunes por órdenes de la Secretaria de Educación de Tamaulipas, se realizó una evaluación a las instalaciones físico-materiales y eléctricas, realizando con el apoyo del personal de intendencia una titánica jornada de limpieza que les dio la oportunidad de reanudar actividades desde este martes.
PIERDE EL ACERVO
En la biblioteca fueron muchos los volúmenes dañados, al igual que materiales y equipos que ahí se almacenaban, por lo que el acervo se vio seriamente disminuido durante la contingencia.
Afortunadamente no hubo ni alumnos, ni personal alguno, que ameritara atención medica ya que en esos momentos se llevaban a cabo las clases del turno vespertino que fueron suspendidas, mientras de manera ordenada se llevó a cabo una evacuación de estudiantes hacia lugares más seguros, llamando a sus padres para que fueran a recogerlos ante el temor de que estos sufrieran algún accidente durante el trayecto de regreso a casa.
Comunicó el director de la institución educativa que para realizar la reconstrucción ha contado con el apoyo de personal de conserjería, padres de familia, maestros y alumnos y en breve tomarán acuerdos para realizar actividades tendientes a recuperar lo perdido.